miércoles, 20 de agosto de 2014

Titulación (Opciones)

Opciones de Titulación

Tesis

Esta modalidad de titulación puede ser individual o grupal (con un máximo de 3 alumnos y solicitando el permiso pertinente).

Desarrollo de un caso práctico

Documento con un resumen del informe del proyecto (no más de dos cuartillas). Esta modalidad de titulación puede ser individual o grupal (con un máximo de 2 alumnos y solicitando el permiso pertinente).

Examen general de conocimientos

Presentar un examen interno (escrito) o externo con reconocimiento nacional (CENEVAL) o internacional (GRE).

Informe de ejercicio profesional

El alumno debe presentar documentos que avalen la experiencia profesional de por los menos los tres últimos años de labor en la empresa o institución donde labora y elaborar un breve informe (máximo 3 cuartillas) de las actividades realizadas.

Memoria de desempeño de servicio social

El egresado deberá redactar un informe de las actividades desarrolladas en el programa de Servicio Social en el que participó. Debe ser un proyecto personal cuyas contribuciones a la institución pública tengan un carácter significativo.

Seminario y cursos de actualización y capacitación profesional

Para aprobar esta modalidad, el interesado realizará un informe de las actividades desarrolladas durante un Diplomado con opción a titulación que (con duración mínima de 240 horas e impartido en la UNAM). El diplomado debe ser aceptado por el Comité de Planes y Programas de Estudio y Titulación de la División de Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías.

Alto nivel académico

El alumno debe haber concluido el 100% de los créditos del plan de estudios de la licenciatura con un promedio mínimo de 9.5 (nueve punto cinco), habiendo aprobado las asignaturas en la primera inscripción (sin ningún recursamiento).

Créditos de maestría

El alumno debe contar con el 50% de créditos de la maestría como mínimo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario