domingo, 30 de noviembre de 2014

Código de ética del Ingeniero

1. Reconocer que el mayor mérito de un ingeniero es el trabajo, por lo que ejercerá su profesión comprometido con el servicio de la sociedad mexicana, a tendiendo al bienestar y progreso de la misma.
2. Es un deber ineludible sostener el prestigio de la profesión y velar por su ejercicio; así mismo, mantener una actitud profesional basada en la capacidad, la honradez, fortaleza,  templanza, modestia,  franqueza y la justicia, con la conciencia del bienestar individual y social.
3. Observara una conducta decorosa, tratando con respeto, diligencia, imparcialidad y rectitud, a las personas con las que tenga relación, particularmente a sus colaboradores y colegas, absteniéndose de incurrir en desviaciones o abuso de autoridad y de disponer o autorizar a un subordinado conductas ilícitas.
4. Tendrá como norma crear y promover la tecnología nacional, pondrá especial cuidado en vigilar que la transformación tecnológica se adapte a nuestras condiciones conforme el marco legal establecido, ayudando a sus colegas y colaboradores a un desarrollo profesional siguiendo este código de ética.
5. El Ingeniero debe procurar la excelencia constante de sus conocimientos, en particular de su profesión, divulgar su saber, compartir su experiencia, proveer oportunidades para la formación y capacitación de los trabajadores  brindar reconocimiento, apoyo moral y material a la educación educativa donde realizó sus estudios de esta manera revertirá a la sociedad las oportunidades que ha recibido.
6. Se obligara a guardar secreto profesional de los datos confidenciales que conozca en ejercido de su profesión salvo que sean requeridos por autoridades competentes.
7. Cumplirá con eficiencia que en ejercicio de sus atribuciones le dicten sus superiores jerárquicos, respetará y hará respetar su posición y trabajo; si discrepara de sus superiores tendrá la obligación de manifestar ante ellos las razones de su discrepancia.
8. Buscar, aceptar y ofrecer una crítica honesta del trabajo técnico, para reconocer y corregir errores,
9. En el ejercido de su profesión, el Ingeniero debe cumplir con diligencia los compromisos que haya asumido y desempeñara con dedicación y lealtad los trabajos que se le asignen, evitando anteponer sus intereses personales en la atención de los asuntos que se le encomienden, o coludirse para ejercer competencia desleal en perjuicio de quien reciba sus servicios.
10. Es responsabilidad del Ingeniero que su trabajo se realice con eficiencia y apego a las disposiciones legales. En particular velara por el cumplimiento de las normas de protección a los trabajadores, establecidas en la legislación laboral mexicana.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario